Importante llegamos al final, en lo particular valoro el esfuerzo de cada uno de los compañeros que logramos llegar al final, independientemente de los obstáculos, llegamos a la meta, en lo particular agradecida con el MINEDUC, muy especialmente a mi exjefa Evelyn Ruíz, gracias por esta muy de cerca con este proyecto, a la Ministra Cintya del Aguila, a la Viceministra Evelyn, enormente que feliz me siento el haber graduado a la primera promoción, un cinco de noviembre cambia la página de la Historia de Guatemala, y para los que aún no creen en los cambios, pero estan recibiendo beneficios de los programas adelante.
La globalización dice lo siguiente llega a la meta no importa a quien te lleves por delante, pero nosostros los que estamos compremetidos con el cambio vamos despacio como la tortuga, los productos son los que cuentan, sin abusar de los estudiantes, todo con cautela.
Gracias Evelyn, se que es una lucha y se lo difícil de dirigir la dirección de DIGECADE, usted puede, es capaz, además me gusto mucho el evento de los graduandos, muy bien organizado, solo que para proyectos venideros hay que darle la oportunidad a todos cierto pero con prevendas. Todo en la vida es pagado mi querida amiga.
Apesar de los insultos y criticas ahora muchos son los beneficiados, me refiero a los docentes y eso es bueno, para que vean que no somos egoistas tal y como lo dice un colega del SINDICATO, Guayo, adelante, vamos por buen camino mis estimadas colegas.
Ojala que para preparar a los bachilleres en la usac, tal como lo señalaba nuestro Rector, que velara muy de cerca a los docentes, es decir sus perfiles, eso es clave para el éxito en la formación inicial docente.
Reflexión en cuanto a este módulo, gracias a la Tecnología se pueden hacer muchas cosas, lo único es tener disponibilidad y el reto y deseo del cambio, eso es mas que suficiente.
He tenido la dicha de compartir este curso en la USAC, con el Programa Académico de Profesionalización Docente-PADEP/D. Muchas satisfacciones ver como algunos docentes ni encender un computer sabe y al final del curso aprenden muchas cosas, he trabajado muchos blog, relacionados a este tema de la tecnología, es un programa legitimo y comprometedor, se han observado muchos cambios con el maestro PADEP/D, a diferencia del maestro tradicional, es importante el saber enseñar no hacer como que enseño, para eso debo investigar y conocer como se aplica la tecnología.
Con los estudiantes de Bachillerato, es muy valioso los grupos y aportes que hemos realizado con ellos, siendo los tutores ellos mismo, aplicando instrumentos de evaluación para ponderar los resultados de los estudiantes.
Lamento no agregar fotografias, toda la información se me contagio de virus y se perdio, logros y debilidades y fotografías, pero se que lo poco o mucho que he realizado y aportado es en beneficio de la sociedad guatemalteca, a pesar de las amenzas, aca estoy viva y con enormes deseos de seguir facilitando la educación a los que más la necesitan.
Mis chiquititos lindos los quiero un montón, recuerdo cuando muchos docentes no aceptaban la carrera, aún no la aceptan, pero bien interesante como es la dialéctica, algunos lucharon por dar en Bachillerato con orientación en educación, por grandes beneficios que se han recibido, pero a lo mejor no era por vocación y deseos de trabajar con ellos, sufrieron muchos desprecios, eran hasta cierto punto marginados, pero gracias mias amores que supieron llevar asumir los retos con compromiso y responsabilidad, se que aún falta mucho en su formación, pero eso sirvió de parámetro para mejor el trabajo el próximo año.
Gracias por los nueve pelones que se graduaron como dicen muchos, pero por usted tenemos muchos beneficios de crecimiento profesional, hasta la victoria siempre mis queridos pupilos, sigamos los pasos del Che Guevara, gracias por permitirme compartir mis pocos o casi nada de conocimeintos y experiencias lo hice por amor y satisfacción, gracias por esa valentía de seguir con la carrera, adelante.
Que bueno que ya terminamos, gracias a la Universidad del Valle de Guatemala, por brindarnos sus conocimientos, a las facilitadoras y todos los colegas, adelante, esto apenas es el inicio, falta mucho por hacer, siempre y cuando sin abusar de los concoimientos y aprendizajes de los estudiantes, todo con cautela y medida.
Recomendaciones
Sugiero que deben brindar un programa de los módulos, explicar con detenimiento como se haran las tareas, y sobre todo el acopañamiento, es la clave para todo programa.
Mil disculpas por mis comentarios, pero asumo el reto, es mi verdad, gracias.